- Diputación Foral de Álava
- Diputado General
- Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico
- Fomento de Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral
- Hacienda,Finanzas y Presupuestos
- Equilibrio territorial
- Insfraestructuras viarias y Movilidad
- Políticas Sociales
- Agricultura
- Cultura y Deporte
- Medio Ambiente y Urbanismo
- Gobierno Vasco
- Organización de las entradas y gastos de dinero
- Lehendakaritza
- Gobernanza Pública y Autogobierno
- Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
- Planificación Territorial, Vivienda y Transportes
- Economía y Hacienda
- Educación
- Salud
- Turismo, Comercio y Consumo
- Cultura y Política Lingüística
- Seguridad
- Trabajo y Empleo
- Organismos con autonomía
- Ayuntamientos
Diputación Foral de Álava
Introducción
Álava está formada por todos los municipios que se encuentran en su territorio, y a la Diputación Foral de Álava le corresponde la administración y el gobierno general de este territorio. La ciudadanía de Álava elige en elecciones a sus representantes en Juntas Generales, y entre el grupo de representantes surgido, eligen a la/al Diputado General.La Diputación Foral y la Sede Oficial de las Juntas Generales está en Vitoria-Gasteiz.
La Diputación Foral ofrece servicios dirigidos a toda la población, entre otros, los siguientes: ayudas en el ámbito de los servicios sociales (personas de tercera edad, discapacitadas, personas en situaciones de pobreza, víctimas de violencia de género...); hacienda foral (gestión de impuestos); carreteras (construcción y mantenimiento); cultura y promoción del deporte; servicios a la juventud (colonias de verano...); planificación del transporte público ("bidegorri"s...).
La Diputación Foral tiene su presupuesto y la fuente de entrada de dinero más importante es la que se obtiene a través de la recaudación de los impuestos.
...y para finalizar, un par de preguntas para reflexionar:
“¿Qué pasaría si no hubiese suficiente dinero para ofrecer todos los servicios que ofrece la Diputación Foral de Álava? ¿Qué podemos y debemos hacer para poder disponer de esos servicios?”