- Diputación Foral de Álava
- Diputado General
- Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico
- Fomento de Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral
- Hacienda,Finanzas y Presupuestos
- Equilibrio territorial
- Insfraestructuras viarias y Movilidad
- Políticas Sociales
- Agricultura
- Cultura y Deporte
- Medio Ambiente y Urbanismo
- Gobierno Vasco
- Organización de las entradas y gastos de dinero
- Lehendakaritza
- Gobernanza Pública y Autogobierno
- Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
- Planificación Territorial, Vivienda y Transportes
- Economía y Hacienda
- Educación
- Salud
- Turismo, Comercio y Consumo
- Cultura y Política Lingüística
- Seguridad
- Trabajo y Empleo
- Organismos con autonomía
- Ayuntamientos
Gobierno Vasco
Departamentos – Economía y Hacienda
Funciones y ámbitos de actividad
1. Dirección, elaboración, gestión general, seguimiento y control de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, así como la programación presupuestaria.
2. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera del sector público.
3. Control económico interno, contabilidad y responsabilidades contables.
4. Regulación y supervisión del régimen de ayudas y subvenciones públicas.
5. Ordenación del crédito, política financiera y relaciones con las entidades financieras. Gestión de los instrumentos públicos de financiación y participación pública de la CAE en los sectores económicos vascos.
6. Cajas de ahorros, fundaciones bancarias y cooperativas de crédito.
7. Gestión recaudatoria, tesorería, endeudamiento y prestación de garantías.
8. Actividad aseguradora y reaseguradora, así como autorización y control de la actividad de mediación de seguros.
9. Mercado de valores.
10. Entidades de previsión social.
11. Concierto Económico, cupos al Estado y aportaciones de los Territorios Históricos. Valoración de competencias y/o servicios objeto de transferencia, así como determinación de los flujos financieros con el Estado en relación a la financiación de la Seguridad Social.
13. Coordinación de la actividad financiera con otras Administraciones Públicas.
14. Armonización, coordinación y colaboración fiscal.
15. Administración tributaria y reclamaciones económico-administrativas.
16. Patrimonio y contratación.
17. Política económica y planificación estratégica del Gobierno, así como evaluación y análisis de programas y políticas públicas.
18. Política de cohesión europea, planificación y análisis de fondos europeos de recuperación y resiliencia.
19. Investigación económica. Estudios y métodos económicos. Coyuntura y previsión económica.
20. Defensa de la competencia.
21. Estadística.
22. Dirigir, de acuerdo con las leyes y los reglamentos, las entidades del sector público adscritas o dependientes del departamento.
23. Las demás facultades que le atribuyan las leyes y los reglamentos