- Diputación Foral de Álava
- Diputado General
- Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico
- Fomento de Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral
- Hacienda,Finanzas y Presupuestos
- Equilibrio territorial
- Insfraestructuras viarias y Movilidad
- Políticas Sociales
- Agricultura
- Cultura y Deporte
- Medio Ambiente y Urbanismo
- Gobierno Vasco
- Organización de las entradas y gastos de dinero
- Lehendakaritza
- Gobernanza Pública y Autogobierno
- Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
- Planificación Territorial, Vivienda y Transportes
- Economía y Hacienda
- Educación
- Salud
- Turismo, Comercio y Consumo
- Cultura y Política Lingüística
- Seguridad
- Trabajo y Empleo
- Organismos con autonomía
- Ayuntamientos
Ayuntamientos
Introducción
Los municipios son la unidad básica territorial y de administración. Al gobierno del municipio, se le denomina Ayuntamiento; las concejalías del gobierno municipal son elegidas en elecciones por la gente empadronada en ese municipio. Entre las personas elegidas seleccionan a quien será Alcalde/sa, o máxima representación del ayuntamiento.
También desde los ayuntamientos se ofrecen diferentes servicios a quienes viven en el municipio: policía municipal, biblioteca, limpieza de calles, recogida de basuras, vigilancia del aprovisionamiento de agua potable, arreglo de aceras y paseos, espacios de ocio para la juventud...
El ayuntamiento tiene su propio presupuesto anual, y las entradas de dinero (la financiación que necesita para ofrecer todos esos servicios) provienen de diferentes fuentes, aunque las principales son: los impuestos y las tasas, las aportaciones provenientes de la Diputación Foral y los préstamos que solicita.
“...y para finalizar, un par de preguntas para reflexionar: ¿qué pasaría si no hubiese suficiente dinero para ofrecer todos los servicios que ofrece la Diputación Foral de Álava? ¿Qué podemos, y debemos, hacer para poder disponer de esos servicios?”